viernes, 21 de abril de 2017

LA POBLACIÓN Y LA ECONOMÍA DE EUROPA Y ESPAÑA


LA POBLACIÓN Y LA ECONOMÍA DE EUROPA Y ESPAÑA

LA POBLACIÓN DE EUROPA Y ESPAÑA

Europa es un continente altamente poblado. Más de 700 millones de personas viven en Europa de los cuales 47 millones viven en España. La población europea y española es envejecida debido al bajo número de nacimientos y a la alta esperanza de vida.
La población europea se concentra en su mayoría en las ciudades, 7 de cada 10 europeos vive en ciudades por lo que la densidad de población de Europa es de 70 habitantes/km².
Las áreas más pobladas de Europa se encuentran en los países del centro del continente como son Luxemburgo, Alemania, Holanda o el Reino Unido. Las áreas de baja densidad de población se encuentran en el norte de Europa y Rusia tales como Noruega, Finlandia, Suecia o Islandia.
En España la densidad de población es de 93 habitantes/km².

EL SECTOR PRIMARIO EN EUROPA Y ESPAÑA

El sector primario incluye trabajos que obtienen recursos directamente de la naturaleza. En Europa 5 de cada 100 personas trabaja en este sector. El sector primario engloba a la agricultura, la ganadería, la pesca y la minería.
La agricultura es la más importante de todas las actividades del sector primario, en Europa existen dos grandes áreas agrarias, la Gran Llanura europea y la Región Mediterránea. España produce cultivos de secano como el olivo y la vid, y de regadío como árboles frutales o verduras.
La ganadería es la segunda actividad del sector en importancia. Puede ser Intensiva o extensiva. En la intensiva se incluyen los rebaños bovinos, ovinos y porcinos. En la extensiva podemos encontrar bovino y ovino.
La pesca es una actividad que va decreciendo debido a la sobreexplotación de los caladeros europeos. Gracias a los convenios con otros países los barcos europeos y españoles pueden pescar en aguas de otros continentes. Por último la minería y las actividades forestales son otras actividades del sector primario que se concentran en el norte y este del continente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario