jueves, 1 de junio de 2017

CIRCUITOS ELÉCTRICOS

Un circuito eléctrico es un circuito cerrado por donde circula la electricidad. El circuito necesita formar un circulo cerrado para que funcione. Usamos diagramas elécricos para representarlos.
COMPONENTES DE LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Los componentes básicos de un circuito son:
  • Generador. Proporciona la electricidad, por ejemplo una pila.
  • El interrruptor. Controla la circulación cerrando o abriendo el circuito.
  • Cables. Transportan la electricidad desde el generador hacia los otros componentes del circuito.
  • Dispositivos. Transforman la electricidad en otro tipo de energía, como por ejemplo en luz o energía cinética.  Ejemplos de ello son las bombillas o los motores.
PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD
La mayorá de los aparatos no funcionan con pilas o baterías. Deben estar conectados a la red eléctrica a través de un enchufe. Cada enchufe está conectado mediante cables a la red eléctrica, que le proporciona la electricidad que se crea en las centrales eléctricas.
CENTRALES ELÉCTRICAS
Producen electricidad procedente de diferentes fuentes de energía.
  • En centrales Térmicas, donde se usan combustibles fósiles.
  • En centrales eólicas. El viento mueve las turbinas del molino conectadas al generador.
  • En centrales hidroeléctricas. El agua mueve la turbina del generador.
  • En plantas solares. Se usa la energía del sol para producir electricidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario