martes, 28 de marzo de 2017

LA NUTRICIÓN EN 3ELOS ECOSISTEMAS


LA NUTRICIÓN EN LOS ECOSISTEMAS
Todos los seres vivos necesitan comer para vivir. Dependiendo de cómo obtienen su alimento podemos clasificarlos en, productores, consumidores, carroñeros o descomponedores
PRODUCTORES
Los productores son aquellos seres vivos que son capaces de fabricar su propio alimento. Las plantas son un ejemplo de ellos, son productores terrestres mientras que las algas son marinos.
CONSUMIDORES
Todos los animales son consumidores, existen tres tipos.
  • Consumidores primarios. Se alimentan de los productores por tanto son herbívoros como por ejemplo conejos.
  • Consumidores secundarios. Se alimentan de consumidores primarios por tanto son carnívoros como por ejemplo los zorros que comen conejos.
  • Consumidores terciarios. Se alimentan de consumidores secundarios, son carnívoros como por ejemplo el águila que come zorros.
    CARROÑEROS Y DESCOMPONEDORES
    Los carroñeros se alimentan de otros animales que ya están muertos. Los buitres son carroñeros.
    Los descomponedores son microorganismos que descomponen los animales y plantas muertos. Los descomponen en minerales, que retornan al suelo para que pueden ser usados por los productores. Las bacterias y los hongos son descomponedores.
    CADENAS ALIMENTICIAS
    Las cadenas alimenticias muestran cómo los seres vivos se alimentan de otros seres vivos en los ecosistemas. Las cadenas siempre comienzan con un productor. Los siguientes en la cadena son consumidores.
    REDES ALIMENTICIAS
    Están formadas por muchas cadenas alimenticias interconectadas. Siempre comienzan por un productor. Nos muestran un dibujo completo de cómo los seres vivos se alimentan de otros seres vivos en un ecosistema

No hay comentarios:

Publicar un comentario