RESUMEN
TEMA 3
THE
LANDSCAPES OF SPAIN
La
Meseta Central
Es
una extensa planicie elevada que cubre todo el centro de la Península
Ibérica y comprende las comunidades autónomas de Castilla y León,
Castilla La Mancha, Madrid y Extremadura.
Las
montañas de la Meseta Central
Son
dos los sistemas que rodean la meseta:
-
El Sistema Central que agrupa algunas sierras como la sierra de Gredos, Gata o Guadarrama. Divide la meseta Central en dos partes, la submeseta norte y submeseta sur.
-
Los Montes de Toledo. Situados en la submeseta sur.ç
Las
montañas que rodean la Meseta Central
Exiten
cuatro grupos de montañas rodeando la Meseta.
-
Los Montes de León
-
La Cordillera Cantábrica
-
EL Sistema Ibérico
-
Sierra Morena.
Las
montañas exteriores a la Meseta Central.
Son
cinco:
-
El Macizo Galáico
-
Los Montes Vascos
-
Los Pirineos (frontera natural entre España y Francia)
-
La Cordillera Costero Catalana
-
Los Sitemas Béticos
Exiten
también dos depresiones muy importantes:
-
La depresión del Guadalquivir
-
La depresión del Ebro
Ambas
depresiones presentan forma triangular. Recuerda que una depresión
es una zona plana rodeada de montañas por la que discurre un río.
LAS
VERTIENTES HIDROGRÁFICAS
Existen
tres vertientes en la península Ibérica:
-
La vertiente atlántica en la que podemos distinguir tres grupos:
-
Los ríos de Galicia, con un régimen regular debido a las abundantes lluvias.
-
Los ríos de la Meseta Central, largos y expuestos al estiaje
-
Los ríos de Andalucía, cuyo río más importante es el Guadalquivir.
-
-
La vertiente cantábrica que es la más pequeña. Son ríos cortos debido a la proximidad de las montañas de la Cordillera Cantábrica al mar.
-
La vertiente mediterránea. Son ríos generalmente cortos a excepción de los tres más importantes, el Ebro, el Júcar y el Segura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario